google.com, pub-3838220590989262, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Sólo La Biblia: Escatología
Mostrando entradas con la etiqueta Escatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escatología. Mostrar todas las entradas

2012 ¿fin del mundo?


Por: Javier Juaréz
Debemos esperar al Señor con Fe, como lo hizo Noé.  Imagen: Internet. 

Lucas 17:26-30 Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; más el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste
Recordaba aquella historia de Pedro y el lobo- Pedro y el lobo es una composición sinfónica de Sergéi Prokófiev escrita en 1936, después de su regreso a la Unión Soviética; la cual está basada en el cuento popular ruso "Pedro y el Lobo", una obra didáctica cuya moraleja refleja la importancia de la sinceridad. La obra de Prokófiev es un cuento infantil, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. En 1936 Sergei Prokófiev recibió el encargo del Centro de Teatro Infantil de Moscú de escribir una sinfonía musical para niños. La intención era cultivar gustos musicales en los niños desde los primeros años de la escuela. El debut fue el 2 de mayo de 1936; según el propio compositor, la asistencia «fue pobre y no atrajo mucho la atención».

En un pueblo de Rusia, donde todos estaban aterrorizados por un lobo del bosque, vive un joven pionero llamado Pedro. Pedro vive en la casa de su abuelo que trabaja de leñador. Un día, Pedro sale, dejando abierta la puerta del jardín; aparece un pájaro que lo acompaña. Al dejar la puerta abierta, un pato ve que hay un estanque y decide entrar a nadar, el pato entra y el pájaro le pregunta: "¿qué clase de ave eres tú que no puedes volar?", a lo que el pato replica: "¿qué clase de ave eres tú que no puedes nadar?". Sale un gato perezoso que sólo está pendiente de comerse al pájaro: en un momento el pájaro se descuida y el gato lo atrapa, pero no se lo puede comer. El abuelo de Pedro lo ve y le dice: "No debes estar afuera, no es seguro. ¿No sabes que hay un lobo suelto?" y añade: "¿sabes algo sobre los lobos?" "Sé que son muy tenebrosos" -Pedro responde, diciendo además que no tiene miedo, que es muy valiente y puede atrapar al lobo. El abuelo lo mete en la casa de la oreja y cierra la puerta. Pedro, frustrado, mira a través de un hueco hasta que, asustado, ve al Lobo. El gato trata de encaramarse a un árbol. Pedro, sorprendido, le dice al pato que escape del lobo, pero el pato sale del agua, y con su torpeza y lentitud el lobo se lo come. Entretanto el gato sólo se fija en el pájaro, distraído. Pedro sale por un hueco del tejado con una cuerda, y se monta en la rama de un árbol cercano. El pájaro cae accidentalmente en el hocico del lobo que sin embargo no se lo puede comer. Pedro prepara la cuerda y la baja cuidadosamente para atraparle hasta lograrlo. El lobo trata de liberarse sin éxito hasta que Pedro, tirando con todas sus fuerzas y temeroso de que pudiera liberarse, lo cansa. En eso llegan tres cazadores, que al ver lo que pasa se acercan sigilosamente, hasta ver que Pedro ha atrapado al lobo. Llevan al lobo al pueblo, donde todos celebran felices el fin del terror. Finalmente el pato sale del cuerpo del lobo, pues el lobo se lo había tragado sin morderlo.

Bueno, querido amigo, Esta es la verdadera historia de Pedro y el lobo. Nosotros hemos oído una historia diferente: Pedro miente tanto sobre la presencia del lobo que el día en que verdad se aparece nadie le cree.

Esta obra es del año 1936, o sea que tiene 76 años de vida y no sabemos cuándo fue cambiado la moraleja y parte de la historia. El asunto es que hemos creído y enseñado algo que el autor no mencionó.

En este año del 2012 que está por entrar, hemos escuchado que el mundo se va a acabar. Sin embargo los medios de comunicación hacen lo posible por decir que lo que va a cambiar es el pensamiento de los hombres, que viene una era en que la gente se renovará en su forma de pensar. Esto es algo que yo veo más peor que una fábula porque el hombre cada día está viviendo más depravado, lo cual hace ver que la escritura, la palabra de Dios tiene razón.  Porque ella nos habla de que en los últimos tiempos habría hombres amadores más de los deleites que de Dios, hombres que sólo buscaran su propio bien. Irrespetuosos, calumniadores y es lo que hoy vemos.

Los “profetas” que han dicho que el mundo se acaba en estas fechas han fallado porque desde el mes de octubre ya se iba a acabar y nada. ¿Qué pasa ante todo esto? Obviamente tiene que haber una respuesta de la gente… ¿Cuál es? BURLA.

LA BURLA TOTAL a lo que suena a religión. Hay burla por parte del mundo a los evangélicos. Hay burla a los que predican en las calles sobre la inminencia del fin del mundo. Hay cristianos que llevan pancartas con mensajes de arrepentimiento; cristianos que en sus autos escriben el mensaje de que el fin ya viene. Es un mensaje real, pero los que han puesto fecha, con su atrevimiento han hecho mentiroso a  Dios. Ni el mismo Cristo puso una fecha… Él mencionó que esto está reservado sólo a Dios Padre.

Los cristianos que se han atrevido a poner fecha están causando que la gente menos crea en la palabra y nos tilde de locos en un aspecto por demás peyorativo.

Quizá esto pueda ser parte del plan de Dios, pues al ya no creer que el mundo se va acabar, la gente se da más al desenfreno; mas al placer y a los actos pecaminosos y se cumplirá literalmente la palabra de que “se estarán dando en casamiento, en fiestas, en francachelas y entonces cuando nadie lo espere vendrá el fin”.

El mundo se acababa según en el 2000. Pasó el 2000 y nada. Pero  mucha gente  murió del año 2000 al 2011 y toda esta gente que murió se ha enfrentado a la verdad: que todo tiene un final.

Los evangélicos seguiremos predicando que Cristo viene, que el mundo se está acabando, que las señales se están mostrando; pero la gente al no ver algo tangible, más nos tomará por locos y menos creerán la palabra de Dios. Esto es un problema para la vida espiritual del mundo; pero otro problema más grande se puede vislumbrar, que está afectando aún a los escogidos.

Los salvos, los creyentes, el pueblo de Dios se está dejando convencer ya no por Dios, sino por la actitud del mundo que no cree en la veracidad de la palabra, en la profecía de que todo esto pasara ardiendo. Las iglesias se están llenando de personas pero se están vaciando de fe. Se acude a los servicios más para cumplir con una religión que para una adoración al creador. El amor se está enfriando, la oración y la vida devocional está agonizando, la fe está claudicando, en otras palabras… Estamos dejando de creer la verdad de Dios para creer las mentiras del diablo.

La palabra nos enseña lo siguiente:

Lucas 18:1-8 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 18:2 diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.  Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.  ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
Esta pregunta es para nosotros ¿Cristo hallará fe cuando vuelva? Amado hermano, estamos en el mes de diciembre del año 2011, estamos por terminar otro año y empezar un año en que los incrédulos esperan (o sea, irónicamente creen) que las cosas van a mejorar, es el mes en que muchos predicadores hablarán de que Cristo nació en la tierra,  que no importa si un 25 de diciembre y bla, bla. Bla... que tiene que nacer en tu corazón... Pero yo te digo hermano, que si ya un día pasado aceptaste a Cristo en tu corazón, ya no te puedo estar repitiendo que Cristo debe nacer en tu corazón; es momento, es tiempo de decirte fuertemente que el mundo sí está por terminar, que si no es en el 2012 será en cualquier momento, en cualquier año. ¿Cuál es la clave?... ¡¡¡¡¡CUANDO NADIE LO ESTÉ ESPERANDO!!!!!! Y la gente se ríe, está dejando de creer que se va a acabar, la gente no lo esperará. O sea, “cuando nadie lo espere”

Los cristianos por igual no lo estamos esperando y te repito que las señales son:

- Falta de fe
- Servicios sólo en domingo.
- Cultos de oración, vacios.
- Reuniones más sociales que espirituales.
- Iglesias cerradas entre semana.
- Hermanos que le dan más prioridad a sus necesidades materiales y personales que a las espirituales.

Y podemos seguir con una larga lista de señales condenatorias y de incredulidad.

Amado. Cristo viene. A Noé nadie le creyó. El mundo seguía dando vueltas y Noé construyendo el arca. El mundo seguía en sus borracheras y Noé construyendo el arca. El mundo se daba en casamientos y fiestas y Noé construyendo el arca. Cuando nadie lo esperaba vino el fin y todos perecieron.

Es tiempo de construir el arca. Es tiempo de esperar a nuestro Señor. ¿Cuándo vendrá? Eso no te preocupe. Preocúpate por vivir hoy como si ya fuera el gran día. Este año ya se acabo. Que no se acabe tu fe. Este año ya está por morir, no mueras con él.

EL SEÑOR VIENE PRONTO.

Profecías cumplidas de la Biblia

El presente escrito fue realizado por Rich Akin, Titulado "Muéstrame tú eres Dios". Este escrito lo leí por primera vez en el Blog Logos 77, dicho esto me gustaría darle los créditos y respetando el titulo que el coloco en su blog.

¿Qué libro religioso debemos estudiar? ¿Por qué la Biblia y no el Corán; el libro de los mormones, los testigos de Jehová, o el del Induísmo? Todos proclaman ser la palabra de Dios, así que ¿cómo discernimos si todos son la Palabra de Dios, ninguno es la Palabra de Dios, o solo uno es la Palabra de Dios? Como estos libros se contradicen, todos no pueden ser la Palabra de Dios debido a la ley de la no contradicción.

La cuestión es cómo decidimos si alguno de los numerosos libros “religiosos” en existencia es realmente la Palabra de Dios. Afortunadamente Dios ha provisto una simple respuesta a esta pregunta que todos nos hacemos. La medida que no permite que haya engaños es la profecía cumplida. La misma Biblia declara que la evidencia de profecías cumplidas es la prueba irrefutable de la inspiración de la Biblia como la única Palabra de Dios.

Isaías 42:9 “He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a la luz, yo os las haré notorias”. Más adelante reitera esto en Isaías 46:9-10 “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero”. La Biblia contiene en sus 1.189 capítulos, 1.817 profecías individuales sobre 737 temas diferentes que se encuentran en 8.352 versículos. Estas numerosas predicciones forman el 27% de los 31.124 versículos que componen las Sagradas Escrituras. Todas esas predicciones que no son todavía futuras, algunas con detalles asombrosos, se han cumplido con completa exactitud.

No existe otro libro religioso que contenga profecías significativas a largo plazo. La Biblia es única entre los libros del mundo que declaran ser la infalible Palabra de Dios y que presenta cientos de profecías que demostrarían su falsedad si no se cumplieran como promete. La infalibilidad de la Biblia se proclama abiertamente en 2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”. Inspirada por Dios quiere decir “Dios la sopló en el corazón del hombre directamente”. Esto quiere decir que la Palabra de Dios vino de Dios al hombre. Como resultado La Biblia también ha sido el libro más atacado y vilificado de la historia. Sin embargo a través de miles de años ninguna parte de este extenso documento que es la Biblia se ha demostrado estar equivocado.

Este es un ejemplo que confirma la consistencia de los textos bíblicos a través de miles de años. En un viaje a Israel compré un colgante de gargantilla. Este colgante es una réplica de una pulsera de plata que se encuentra en el Museo de Jerusalén la cual tiene tres mil años de antigüedad. Esa pulsera tiene grabada las siguientes palabras: “Jehová te bendiga y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz”. Números 6:24. ¡Mi Biblia, impresa 3,000 años después que ese pasaje bíblico se grabara en esa pulsera tiene exactamente las mismas palabras traducidas al Inglés!

Pero no es solo el que la Biblia haya sobrevivido continuos retos en los mil años pasados desde que se completó que la distingue como el único registro fiable del mensaje de Dios a los hombres. Su veracidad y precisión se garantizan de forma exclusiva desconocido en todo el mundo entre la literatura de libros sagrados. El Antiguo Testamento contiene cientos de profecías específicas concernientes a los judíos, su tierra, y su Mesías que han sido cumplidas de manera exacta y en algunos casos miles de años después que se registraran.

Segunda Venida de Cristo - Manténgase Vigilante

Segunda Venida de Cristo - Nadie Sabe Cuando
La Segunda Venida de Cristo está plagada de muchas enseñanzas falsas. Han sido escritos libros de predicciones que hasta predicen el día exacto del regreso de Jesús. Estos libros pueden vender muchas copias, pero engañan a sus lectores. Existe una garantía: Tan pronto como alguien predice el día o momento de la segunda venida de Jesucristo, esa predicción está equivocada. ¿Por qué? Simplemente, porque sólo Dios el Padre sabe cuándo será -- ni siquiera Jesús lo sabe. Jesús dijo a Sus discípulos: 

"Pero el día y la hora nadie sabe, ni aún los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre." "Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada y la otra será dejada." "Velad pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor." (Mateo 24:36, 40 y 42)

Segunda Venida de Cristo - Señales para Estar Vigilantes
Podemos simplemente encogernos de hombros y esperar casualmente la Segunda Venida de Cristo. Sin embargo, Jesús quiere que "estemos vigilantes." Una buena forma de mantenernos vigilantes es saber lo que la Biblia revela acerca de los eventos por venir y compararlos con los que suceden hoy. Existen cerca de 100 pasajes bíblicos que discuten la Segunda Venida de Jesucristo. Estos eventos claves pueden ser resumidos en este acróstico: (en inglés) S - E - C - O - N - D. (Segunda) 

S…Sudden. (Repentina) Como vimos arriba, nadie sino el Padre sabe cuándo. Sin embargo, sí sabemos que tendrá lugar "como un relámpago." Mateo 24:27 dice: "Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hacia el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre." 

E…Essential. (Esencial). Uno de los fundamentos de la fe cristiana es la segunda venida de Jesús. Jesús y muchos otros hablan de ella en la Biblia. Jesús regresará físicamente de nuevo a buscar a todos Sus creyentes, y para Su juicio final. Desafortunadamente, algunos cultos cristianos enseñan que "Cristo" ya regresó secretamente. A medida que lea lo que la Biblia dice acerca de la  Segunda Venida de Jesús, le será obvio que todavía no ha ocurrido.

C…Christ's Final Judgment. (El Juicio Final de Cristo). La Biblia declara que Jesús será el último juez del mundo (Juan 5:22, Hechos 10:42 y 2da de Timoteo 4:1). Algunos de los versículos adicionales que describen la segunda venida, la resurrección de los muertos, el milenio, y el juicio final, están localizados en Hechos 17:31, 1ra de Tesalonicenses 4: 13-5:11 y Hebreos 10:27. 

O…Obvious. (Obvia). Existen cerca de 6 billones de personas en el planeta. Dios es el único que conoce el porcentaje que es verdaderamente cristiano, pero utilicemos un número conservador, como el 10%. Si esto es verdad, más de 600.000.000 personas se desvanecerán de la tierra, simultáneamente, de acuerdo con Mateo 24:40. ¡No habrá equivocación cuando Cristo regrese por Su Iglesia!

N…No One Knows When. (Nadie Sabe Cuando) En Mateo 24:36, Jesús dijo que sólo el Padre sabe cuándo. Dios está fuera del tiempo. Dios ya conoce todas las predicciones que han sido hechas alguna vez, o que serán hechas alguna vez, referentes al regreso de Jesús. Ya que Jesús dijo que nadie sabía acerca del día, sino el Padre, ¡NADIE SABE!

Segunda Venida de Cristo - La "D" es para los que "Dudan" A medida que nos acerquemos más y más a la Segunda Venida de Cristo, la duda hasta de sí Jesús existió se extenderá y aumentará. La gente también comenzará a preguntarse si Dios realmente existe, y los creyentes abandonarán la fe cristiana (2da de Tesalonicenses 2:1-4, 1ra de Timoteo 4:1-2, y Pedro 2:1-3). ¿Cree usted que ya estamos viendo estas señales?
Fuente: allaboutjesuschrist.org