google.com, pub-3838220590989262, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Sólo La Biblia: Muerte de Jesús
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte de Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte de Jesús. Mostrar todas las entradas

Muere José Luis de Jesús Miranda, Jesucristo Hombre

Imagen: Teratología Conspiratoria Enigmática
El sitio web Secretos de Impacto reporta muerte de José Luis de Jesús Miranda, conocido por su título como "Jesucristo Hombre".

"Aunque su muerte no ha sido todavía reportada por los miembros de su iglesia, Creciendo en Gracia, su ex esposa Josefina Torres informó que fuentes muy confiables dentro de esa congregación con base en Bogotá, Colombia, le confirmaron que Miranda murió a causa de complicaciones con una cirrosis hepática que venia sufriendo hacia muchos años". Reporta la web.

El sitio web, describe como la ex-esposa del líder de Creciendo en Gracia recibió una llamada, y le informaron de la situación de su ex-marido, "me dijo que había visto a Miranda en varias ocasiones vomitar sangre a causa de esta dolencia, originada por el excesivo consumo de alcohol a lo largo de su vida", comentaron en llamada telefónica a ex-esposa de Miranda, Josefina Torres.

Puede ser un juego

A pesar de aún no confirmar muerte de manera oficial. Jesucristo Hombre, como se autodenomino, tiene algunos motivos para ocultarse. Uno de ellos es que en el 2012, Miranda, anuncio que se transformaría en un ser indestructible e inmortal y que los miembros de su iglesia podrían atravesar paredes y tocar el fuego sin quemarse.

Al no haber certeza en la nota del sitio web Secretos de Impacto, seguimos buscando confirmación por alguno de sus líderes, aunque puede ser una broma del sitio web. Seguimos informando.

Abogado keniata demanda a Israel, Italia, Judíos, y a Poncio Pilatos por muerte de Jesús

Dola Indidis, levanta demanda contra Israel, Judíos, y Poncio Pilatos por muerte injusta de Jesús.: Imagen JP
(SóloLaBiblia/NoticiaCristiana.com) "El juicio, muerte y crucifixión de Jesús fue Ilegal". Dijo, Dola Indidis, abogado y ex titular de la Judicatura keniata. Quien pidio anular el juicio, la condena y muerte, de Jesucristo hace cerca de dos mil años. Dola Indidis demandó ante la Corte Penal Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya al Estado de Israel, a miembros del Sanedrín, el rey Herodes, la República de Italia, Poncio Pilato y el emperador romano Tiberio por el presuntamente ilegal juicio y crucifixión de Jesús. "La evidencia actual está en el registro en la Biblia, y no se puede desacreditar a la Biblia", dijo el keniano Indidis Citizen News. "Yo presenté el caso porque es mi deber de defender la dignidad de Jesús y yo hemos ido a la Corte Internacional de Justicia de buscar justicia para el hombre de Nazaret", dijo a la Indidis Nairobian. "Su procesamiento selectivo y maliciosa violó sus derechos humanos por falta personal judicial, el abuso de sesgo de oficina y los prejuicios." Comentó, Indidis. "La evidencia actual está en el registro en la Biblia, y no se puede desacreditar a la Biblia", dijo el keniano Indidis para Citizen News. "Algunos de los presentes le escupió en la cara, lo golpeó con los puños, le dio una bofetada, lo insultaban y lo declaró reo de muerte", Indidis dijo para CIJ. 

Por qué fue acusado Jesús de Muerte 

Según el Nuevo Testamento, el Mesías se metió en problemas después de realizar milagros y afirmando que él era el hijo de Dios, llevó a las autoridades judías para arrestarlo por cargos de blasfemia. Lo llevaron a Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea, quien les dijo que no tenía competencia para conocer el caso y lo envió a Herodes, quien lo remitió a Pilato. Pilato encontró a Jesús no culpable de los cargos, pero, después de multitud de Judios furiosos llamados por Él para ser ejecutado, el gobernador cedió y le hizo crucificado junto a dos delincuentes. 

Demanda no procede 

"La Corte Internacional de Justicia no es competente para tal caso. La Corte Internacional de Justicia resuelve los litigios entre Estados. Ni siquiera es posible en teoría que debemos considerar este caso ". Comento, un funcionario de la CIJ.